El pasado 2 de abril se llevó a cabo nuestro webinar: “Facilitando el aprendizaje utilizando diferentes modalidades de simulación” donde nuestros asistentes aprendieron qué es el aprendizaje virtual, la transición de la pedagogía hacia un entorno digital, metodologías innovadoras para desarrollo del aprendizaje moderno y cómo las aulas virtuales son el modelo de apoyo ante la crisis global.
Estas plataformas son de gran utilidad para los docentes ya que pueden darles un seguimiento exacto a sus estudiantes pues se muestran los ejercicios que realizaron, cuándo y cómo entre otras herramientas, que de manera presencial y ante grandes grupos puede ser difícil de llevar.

En la educación virtual no existen limitantes de comunicación, el estudiante en muchos casos tiene más control de su tiempo y al mismo tiempo el docente no se enfrenta a las distracciones que los alumnos pueden tener cuando se encuentran en el aula. Sin embargo, la tecnología no es solamente una herramienta adaptada para la educación a distancia, también es un gran apoyo durante las clases presenciales complementando la manera en que aprende el estudiante.
Para lograr adaptar las nuevas tecnologías a las aulas presenciales, docentes y alumnos deben pasar por un proceso de adaptación. Es importante que el docente sepa utilizar las herramientas que les planteará a los alumnos ya que si en algún punto éstos tienen dudas el profesor será quien deba responder a tales cuestionamientos. Es importante también que ambas partes cuenten con la infraestructura necesaria para realizar sus actividades mediante herramientas digitales.
Durante este webinar se mostró una de las soluciones de simulación virtual para el área de las ciencias e ingenierías, llamada CloudLabs. Este laboratorio virtual ofrece a sus usuarios durante sus prácticas de laboratorio un uso multiplataforma, es decir, que puede ser utilizado en ordenadores, tablets y celulares permitiendo aún así un correcto almacenamiento de datos. Permite generar reportes de las prácticas para que así el docente pueda evaluar el desarrollo del conocimiento que se generó durante su clase.

Este simulador es altamente eficiente ya que convierte las clases en una forma interactiva que a pesar de utilizar la tecnología como recurso principal muestra al alumno los resultados reales como en una práctica presencial
¿Te gustaría saber más sobre CloudLabs?, visualiza nuevamente nuestro webinar dando click aquí y contáctanos para comenzar a virtualizar tus clases.
Hola Prisca, ¿nos puedes mandar un mail a marketing@igniteonline.la para atender tu solicitud?